por Almudena Barragán
En la recta final de la campaña electoral
en Brasil los bulos sobre los adversarios del ultraderechista han
aumentado en redes sociales
El candidato de extrema derecha Jair
Bolsonaro se perfila como el ganador de las próximas elecciones en
Brasil, según los últimos sondeos que le otorgan una intención de voto
superior al 50% en la segunda vuelta.
Bajo sus pies, una maquinaria de
propaganda electoral muy bien aceitada trabaja a destajo para difundir
información fabricada contra su principal adversario, Fernando Haddad,
candidato del Partido de los Trabajadores (PT) y heredero político de
Luiz Inácio Lula da Silva.
“Hemos visto aumentar la desinformación
contra los adversarios de Bolsonaro, en general, en torno a dos
temáticas: la puesta en duda, con teorías de la conspiración, de la
seguridad del voto electrónico en Brasil, y una constante relación de
los otros candidatos con pautas de minorías, como la agenda LGBT y el
derecho al aborto”, dice Nalon en un mensaje.
Seis de cada 10 brasileños tienen
Whatsapp en su celular, 120 millones de personas a un mensaje de
distancia. “No es posible llegar a tantas personas como ha llegado
Bolsonaro sin una estructura fuerte, con gran financiación por detrás”,
agrega la periodista. Un filón a través del que difundir fake news en
grupos cerrados y generar el caos entre los votantes y la opinión
pública.
Estas son algunas de las informaciones
falsas más extendidas a través de redes sociales a favor del político
ultra, seleccionadas por la directora de Aos Fatos:
-
El “kit gay” para niños de 6 años que se ha distribuido en las escuelas
Si usted defiende a los niños no vote por él. Haddad es el creador del kit gay para niños de 6 años”. Facebook
En realidad se trata de un proyecto
llamado Escuela sin homofobia que promovió el Ministerio de Educación
-bajo la gestión de Fernando Haddad- en 2011, impulsado por
organizaciones civiles. El programa llamado por sus detractores “kit
gay” jamás vio la luz en las escuelas públicas, buscaba formar a los
profesores en derechos LGTB, la lucha contra la violencia, los
prejuicios y el respeto a la diversidad entre los jóvenes y
adolescentes. Jamás “sexualizar a los niños” y “enseñar la ideología de
género en las escuelas de Brasil”, como afirmó Bolsonaro en una
entrevista en la que enseñaba un ejemplar del libro Aparato sexual y
cía, de Hélène Bruller y Philippe Chapuis, que fue distribuido por el
Gobierno en algunas bibliotecas pero que nunca estuvo dentro del
programa y que no llegó a los colegios. El programa de Escuela sin
homofobia fue vetado por Dilma Rousseff por presiones de la bancada de
los evangélicos en el Parlamento.
El Tribunal Superior Electoral ordenó
este martes borrar de Internet los vídeos de Bolsonaro que hablan de la
distribución de este libro porque “generan desinformación y perjudican
el debate político”. La imagen anterior fue compartida por 63.000
personas en el momento de la captura.
-
El hombre que apuñaló a Bolsonaro está afiliado al PT y aparece en una foto con Lula

Tras ser atacado por un fanático el
pasado septiembre, comenzaron a circular cadenas de mensajes en Facebook
y Whatsapp que aseguraban que Adélio Bispo de Oliveira, agresor de
Bolsonaro, era afiliado al PT. El dato fue reproducido por varios
portales de información que contribuyeron a extender el bulo. Según Aos
Fatos ninguna persona con ese nombre aparece en el registro oficial de afiliados del Tribunal Superior Electoral.


Otra información falsa muy extendida en las redes ha sido el montaje de la cara del agresor en una foto en la que aparece Lula en Curitiba en 2017. En realidad, la imagen de Bispo de Oliveira corresponde al día de su detención.
Por último, se ha intentado relacionar al
atacante de Bolsonaro con el PT ligándolo a la candidata a
vicepresidenta Manuela D’ Ávila. Una página pro-Bolsonaro publicó que
Bispo de Oliveira había telefoneado varias veces a D´Ávila.
-
La imagen de una mujer pro-Bolsonaro agredida en realidad es una actriz que sufrió un accidente

“Esta señora fue agredida por petistas en
la calle cuando gritó Bolsonaro”, se lee en una publicación que ha
circulado en la última semana en redes. En realidad, se trata de una imagen de 2013 de la actriz ya fallecida Beatriz Segall, cuando sufrió una caída en la calle. El Tribunal Electoral ordenó su retirada esta semana.
-
Haddad defiende el incesto y el comunismo en uno de sus libros

El entorno del ultraderechista se hizo
eco del ideólogo de extrema derecha Olavo Carvalho en el que señala que
Haddad promovía el incesto en su obra En defensa del socialismo. Aunque
la publicación ya ha sido dada de baja, la información falsa siguió
circulando en redes. Además, junto a la portada del libro de Haddad
aparece la foto de dos páginas de otro libro donde se lee Decálogo de
Lenin. Las páginas fotografiadas no se corresponden con el contenido del
libro de Haddad.
-
Si Haddad llega al poder tiene un proyecto de ley para legalizar la pedofilia
Falso. En varias cadenas de redes
sociales circula la imagen de una niña con la boca tapada por la mano de
un hombre donde se lee: “Un proyecto de ley hace de la pedofilia un
acto legal. El sexo con niños a partir de 12 años dejaría de ser un
crimen”. La fotografía incluye el logotipo de campaña de Fernando
Haddad. En realidad, la publicación hace referencia a la propuesta de
Ley del Senado 236/212, que actualmente se encuentra parada y que
planteaba una posible rebaja en la edad, de 14 a 12 años, para que
cualquier relación sexual sea considerada “estupro” (donde el
consentimiento de la víctima no libera al agresor de la acusación). Es
un debate recurrente en Brasil desde hace años. Y si bien se trata de un
asunto muy polémico, en ningún momento menciona que vaya a
legalizarse la pedofilia, de la misma manera en que Fernando Haddad
tampoco ha estado vinculado con su tramitación, ya que nunca ha ocupado
un cargo legislativo.
Al otro lado, iniciativas periodísticas
como Aos Fatos, combaten las fake news para dar a los ciudadanos
información real con la que puedan decidir libremente el próximo 28 de
octubre. “La desinformación solo sirve para reforzar creencias y
valores. Con ella solo es posible influenciar a personas que tienen
prejuicios sobre determinados temas”, concluye Tai Nalon.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario