El diálogo entre Rafael Correa y Piedad Córdoba aborda uno de los
problemas más graves de la realidad que vive Colombia: el conflicto
interno y los niveles de violencia que llega a alcanzar. "¿Como es
posible 50 años de guerra fratricida?", pregunta el exmandatario de
Ecuador.
por la Reflexión Pedagógica desde una visión académica, del Movimiento Pedagógico Bolivariano Bermúdez
viernes, 29 de junio de 2018
jueves, 28 de junio de 2018
Cinco noticias de impacto global tapadas por la Copa Mundial de Fútbol
Todos los ojos y oídos están puestos al servicio del entretenimiento
global del balompié. Pero hay algunas cosas que están sucediendo tras
bastidores y a las que debemos prestar atención por tratarse de asuntos
políticos que competen a todo el mundo.
Escuelas abrirán en vacaciones
Caracas, junio 28 - La Gran Misión a Toda Vida Venezuela (Gmastvv)
llevará adelante un programa denominado “Vacaciones Seguras”, en el que
se mantendrán abiertos los centros educativos del país durante el
período vacacional escolar, con el objetivo de desarrollar actividades
recreativas, de paz y de prevención del delito.
domingo, 24 de junio de 2018
Estas son las nuevas Tablas Salariales para el personal del MPPEducación a partir del 16 DE JUNIO
IMPORTANTE: la diferencia del incremento salarial de 200% anunciado por
el Presidente Nicolás Maduro será cancelada a partir de la próxima
semana Elías Jaua Vzla
jueves, 14 de junio de 2018
¿ POR QUÉ LA CLASE MEDIA ES UNA FALACIA ?
por Víctor Casas Pou
Lo primero que voy a hacer hoy es
avisar de que la sociología no es mi fuerte y que probablemente, si
alguien ligado a esta disciplina lee esto, es muy posible que no
comparta muchas cosas. También quiero señalar, por no faltar a la
costumbre, que esa es la intención.
Vaya por delante que en tiempos también
me he visto seducido por propuestas neoweberianas que intentan explicar
que en sociedades complejas, el esquema dicotómico marxista de clase
estaba superado y que no era un criterio útil para analizar
(principalmente), la Europa posterior al Plan Marshall.
¿QUÉ RÉGIMEN ENCARCELÓ MÁS ARTISTAS EN 2017?
Por;José Manzaneda
¿Saben cuál es el Estado del mundo
donde más artistas fueron a la cárcel en 2017? Si nos dejamos llevar por
lo que leemos en la prensa, pensaremos en lugares como China… o Cuba.
Pues no: es España, con un total de 13 artistas en prisión, y en tercer
lugar en número de juicios a creadores, detrás de Egipto y Etiopía
Lo dice un informe de la organización Freemuse, de Dinamarca, que ha sido censurado por los medios corporativos españoles .
Algunos de los cuales –por cierto- sí publicaron extensos reportajes
sobre anteriores informes de dicha organización en los que no se
mencionaba a España . Medios, además, que nos informan detalladamente
de cada desencuentro entre artistas y autoridades en Cuba .

miércoles, 13 de junio de 2018
BAYER Y MONSANTO DECIDIDOS A CONTROLAR LA AGRICULTURA GLOBAL
El 29 de mayo el mundo se encontró con otra noticia apocalíptica. La
farmacéutica alemana Bayer recibió la aprobación del regulador
antimonopolio de EE.UU., para fusionarse con Monsanto, el titán de la
agroquímica.
En efecto, el Departamento de Justicia de EE.UU. condicionó su
aprobación a que la farmacéutica venda 9.000 millones de dólares en
activos a una tercera empresa. Esto, se supone, para evitar que –no se
rían– crezcan los monopolios. El beneficiario de esas ventas
será otro titán: la alemana BASF, otra de las fuerzas que controla el
mercado global de semillas y pesticidas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
REFLEXIÓN PARA EL 28
Un padre ve la respuesta de su hijo en la tarea que debía llevar el día siguiente a la escuela donde le preguntaban que está más lejos la ...
-
Autor: Lic. Julian Carreño Como supervisor, algunas veces pasamos por alto el amplio e interesante contenido de algunos libros que m...
-
INTRODUCCIÓN Desde el año 2009, se viene implementando en las escuelas de todo el país el Programa Todas las Manos a la Siembra (PTMS)...