domingo, 11 de noviembre de 2018

Aumentan casos de sicariato contra campesinos ante el silencio del Estado

 Por Chevige García Marcó 

Mucho se menciona por allí aquello que hay silencios que aturden. El 31 de octubre asesinaron a dos activistas de la lucha campesina, uno de ellos dirigente nacional del Partido Comunista de Venezuela y otro militante de esa organización política.

lunes, 5 de noviembre de 2018

QUE LE DECIMOS A LOS NIÑOS

Por: Prof. Yuraima Reyes 
 
A MUCHOS DE NOSOTROS NUESTROS PADRES O MAESTROS NOS LLAMARON ESTÚPIDOS, BOBOS O PEREZOSOS, NOS DIJERON QUE CAUSÁBAMOS PROBLEMAS O QUE NO ÉRAMOS LO BASTANTE BUENOS.


EL DIRECTIVO INSTITUCIONAL NO DEBE SER TU ENEMIGO O EXCUSA


Por: Pedro Farías

domingo, 4 de noviembre de 2018

Da tristeza y pena la alegría de la oposición venezolana por el triunfo de Jair Bolsonaro en Brasil

Por Clodovaldo Hernández
Qué triste ha de ser el tener que alegrarse por la victoria de un personaje como Jair Bolsonaro. La oposición venezolana, en su orfandad de líderes, no tiene más remedio que vivir de los éxitos de los peores especímenes de la fauna de la ultraderecha. [Y pensar que en esa oposición hay personas y personajes que juran ser de izquierda].  

Ya lo hizo en su momento con el infame estadounidense George W. Bush y con el ruin colombiano Álvaro Uribe, para solo mencionar dos de sus presidentes favoritos a lo largo de estos 20 años.

¿Estamos todos castigados? Un análisis de las sanciones sobre Venezuela

 Por: Ana Cristina Bracho 

En una nota previa, hemos realizado un extenso análisis sobre los dilemas que rodean que un Estado pueda sancionar a otro. Allí también aprovechamos la ocasión para ver cómo algunas medidas sancionatorias han terminado afectando a los países emisores y a sus aliados, pero dejamos de lado el tema de Venezuela.

Superar la religión, la revolución que nos falta

Como todos los años, cuando se acerca Navidad, se evidencia la precaria laicidad del Estado venezolano. Así, se llenan todos nuestros espacios de réplicas del pesebre, alusiones a la Virgen y fechas que fueron determinadas festivas por el calendario católico. Entonces, como tantas otras veces, quiero que pensemos en el tema de la laicidad como un principio que quedó implícito en la Constitución de 1999 y que sin duda debe quedar claramente establecido en la futura norma suprema.

No hay una nueva derecha sino una más literal y pornográfica

¿Es nueva la derecha que ha mostrado sus dientes en el Brasil de Jair Bolsonaro?

Para el sociólogo Miguel Ángel Contreras no es nueva la palabra que le cuadra. El punto clave, a su juicio, es la radicalización de los mismos planteamientos de siempre.

viernes, 2 de noviembre de 2018

Nuevo decreto: Es creada la Universidad Experimental Samuel Robinson

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, firmó este jueves un decreto para la creación y fundación de la Universidad Nacional Experimental del Magisterio Samuel Robinson, adscrita a la Micromisión Simón Rodríguez. 
 

La firma del documento se realizó desde el Teatro de la Academia Militar en Caracas, durante el acto de graduación de docentes de la Micromisión.

jueves, 1 de noviembre de 2018

IMPRESIONANTE MARCHA MIGRANTE CENTROAMERICANA NO CAUSA TANTO IMPACTO COMO SITUACIÓN MIGRATORIA VENEZOLANA

Por Julia Cardozo
 
La marcha de los migrantes centroamericanos, principalmente hondureños, que se dirige a los EE.UU. huyendo de la penuria y la violencia ya se encuentra en México
 
Sin embargo, el tratamiento que le ha dado tanto la mediática y las redes como los gobiernos y organizaciones internacionales ha sido muy diferente al que se ha dado a la migración venezolana

Mata Hari pasó de cortesana a espía sin siquiera quererlo


Por Fabio Zuluaga

Todo el mundo ha escuchado en algún momento el nombre de Mata Hari (1876-1917) aunque muchos no sepan quien es realmente. Películas, comiquitas, documentales y artículos la mencionan constantemente pero pocos saben quién era ella más allá del nombre o de alguna imagen.
Pero esta  bailarina holandesa escapó de una vida de pobreza y maltrato para convertirse en una celebridad, vivir una vida glamorosa, y hasta incursionar en el mundo del espionaje.
Pero, ¿qué tan buen espía era?

El pueblo tiene derechos

Por Elías Jaua Milano –
El modelo económico imperante en Venezuela es el capitalismo, así lo diagnosticó el Comandante Hugo Chávez en la presentación del Plan de la Patria del año 2012, con claridad y contundencia:

“No nos llamemos a engaño: la formación socioeconómica que todavía prevalece en Venezuela es de carácter capitalista y rentista”.

La clase trabajadora tiene derecho a la protesta legal y pacífica frente a la agudización del conflicto de clases.

REFLEXIÓN PARA EL 28

  Un padre ve la respuesta de su hijo en la tarea que debía llevar el día siguiente a la escuela donde le preguntaban que está más lejos la ...