jueves, 19 de diciembre de 2019

PETRO, CUANDO LO PAGAN, COMO COBRARLO, CAMBIARLO Y OTRAS COSAS MAS



Este miércoles —18 de diciembre— comenzó a realizarse la entrega del Petro Aguinaldo a través de la Plataforma del Sistema Patria, todo en medio de mucha confusión y sin saber cómo en realidad funciona el mecanismo del Wallet Petro o la Petro App.
En redes sociales y WhatsAap comenzaron a circular las opciones que tendrían los usuarios una vez le llegue el medio Petro en criptomoneda a su monedero.
Entre las opciones están:

Los 10 trabajos mejor pagados (y que nadie quiere)

Por
 Marina Galvez
Un trabajo, a día de hoy, es lo mejor que le puede pasar a cualquier persona. Un empleo supone un ingreso de dinero, cosa que hace mucha falta en estos tiempos de crisis. La falta de empleo en nuestro país es evidente, y no solo en nuestro país.
Sin embargo, hay otros muchos trabajos que son muy bien pagados y no son difíciles de conseguir, aunque debido a sus características y a sus dificultades, estos trabajos pierden su atractivo, lo cual implica que haya menos candidatos para ellos
Minero:

El trabajo de minero es un trabajo que está muy bien pagado en la actualidad. Sin embargo, las condiciones que tienen que soportar los mineros en las minas y el esfuerzo físico que tienen que realizar, hacen de este un trabajo muy arriesgado el cual cuenta con poco atractivo para las personas que buscan trabajo.

martes, 10 de diciembre de 2019

Continúa la farsa judicial contra Assange

La vista que decidirá el 25 de febrero su extradición a EE.UU. se celebrará en una cárcel de alta seguridad sin público, mientras Suecia cierra el montaje de las violaciones


El 21 de octubre Julian Assange compareció ante el tribunal de primera instancia de Westminster. Debemos al exdiplomático británico Craig Murray, que logró estar presente en la sesión, una crónica absolutamente reveladora de lo que allá ocurrió. Murray, que fue embajador de su país en Uzbekistán, describe en ella lo que ya se conoce: que la persecución de Julian Assange, con miras a encerrarlo de por vida en una cárcel de Estados Unidos, no es solo un escándalo político y un atentado a derechos básicos, sino que también es una farsa judicial en la que la justicia del Reino Unido actúa, tal como constata un manifiesto recientemente enviado a las cámaras del país y al Arzobispo de Canterbury, como “mero instrumento de la represión política ejercida por Estados Unidos”. Ya lo sabíamos, pero los detalles son jugosos.

lunes, 9 de diciembre de 2019

Cepal: en Latinoamérica hay 27 millones de pobres más que hace cinco años

Seis millones de latinoamericanos caerán este año en la vulnerabilidad y exclusión de la pobreza extrema al continuar una tendencia que se agudizó en los últimos años, estimó este jueves 28-N la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).

En una región de unos 620 millones de habitantes, en 2019 habría 27 millones más de pobres que en 2014 y 26 millones se encontrarían en situación de pobreza extrema, dice el informe de esa entidad con sede en Santiago.

jueves, 5 de diciembre de 2019

La misión suicida del mundo industrializado

por; David Wallace-Wells 

El planeta ha pasado de una aparente estabilidad a estar al borde de la catástrofe en los años que dura una sola vida humana. Emitimos CO2 a una velocidad cien veces superior al de cualquier otro momento de la historia



Es peor, mucho peor, de lo que imaginas. La lentitud del cambio climático es un cuento de hadas tan pernicioso quizá como el que afirma que no se está produciendo en absoluto, que nos llega agrupado con otros en una antología

jueves, 28 de noviembre de 2019

Aquel dictador llamado Simón

Por Iván Padilla Bravo

Hace unos 200 años la mediática imperial disparaba acusaciones, con calificativo de “dictador”, contra Simón Bolívar. Haber construido un liderazgo sin aspavientos y con la única convicción de cumplir su juramento en el Monte Sacro de Roma, donde venía de descubrir que solamente en América era posible despejar la incógnita acerca del enigma del hombre en libertad: “el asunto ha sido desconocido y que el despejo de esa misteriosa incógnita no ha de verificarse sino en el Nuevo Mundo”, reza el texto que precede al juramento de no dar descanso a su brazo ni reposo a su alma “hasta que haya roto las cadenas que nos oprimen por voluntad del poder español”.

miércoles, 27 de noviembre de 2019

El impacto de la retroalimentación docente en el florecimiento humano

¿Qué creencias te han llevado a ser la persona que eres ahora? ¿Cómo te relacionas lingüísticamente con las personas que dependen de ti? ¿Cómo ha sido tu lenguaje? ¿En qué han apoyado tus palabras? ¿Estás consciente que tus palabras pueden construir, o en su defecto, destruir? 

viernes, 22 de noviembre de 2019

Evo Morales a Correa: "El litio jugó un factor importante en el golpe de Estado"

En esta edición de 'Conversando con Correa', el expresidente de Ecuador dialoga con el dimitido presidente de Bolivia, Evo Morales, acerca de los acontecimientos que están estremeciendo al país andino en medio de un golpe de Estado y sobre las causas que han llevado a este trágico escenario.

martes, 19 de noviembre de 2019

Estas son las líneas maestras de la pandilla mediática global para respaldar el golpe neoliberal en Bolivia

Por  Clodovaldo Hernández

Negación del golpe de Estado, encubrimiento de la ola represiva que desató el gobierno de facto, edulcoración del carácter racista de la camarilla golpista, criminalización de Evo Morales y de sus partidarios y desvío de la atención hacia Venezuela son algunas de las líneas maestras que la pandilla mediática global ha lanzado para consolidar el írrito cambio de Gobierno en Bolivia.

La maquinaria comunicacional funciona, como de costumbre, en alianza con el Gobierno imperial estadounidense, las grandes corporaciones económicas, los organismos multilaterales, las oligarquías locales y las falsas organizaciones no gubernamentales.

Los medios de comunicación al servicio del capitalismo hegemónico global siempre actúan como una organización, pero en circunstancias especiales como las que vive el neoliberalismo en América Latina y otras regiones, ese carácter de pandilla se refuerza.

REFLEXIÓN PARA EL 28

  Un padre ve la respuesta de su hijo en la tarea que debía llevar el día siguiente a la escuela donde le preguntaban que está más lejos la ...