miércoles, 16 de enero de 2019

Elías Jaua: “Es imposible preservar la independencia si no se desmantela la mafia que domina la economía”

Elías Jaua Milano ha desempeñado numerosas responsabilidades tanto en el gobierno del comandante Hugo Chávez como en el primero de Nicolás Maduro. Hace algunos meses dejó el de ministro de Educación. Desde entonces se le relaciona con las corrientes disidentes del chavismo. En la entrevista exclusiva que concedió a LaIguana.TV delineó su posición: lealtad con el proceso revolucionario, pero con profundas críticas al rumbo que ha tomado.

Citando una parte del discurso del presidente Maduro en su juramentación ante el Tribunal Supremo de Justicia, Jaua expresó que “más peligroso que el imperialismo son esos sectores corrompidos que se aprovechan de la nobleza, la grandeza y la heroicidad del pueblo venezolano”.

Gasolina, precios y empresarios especuladores: otro artículo candela de Julio Escalona

En este nuevo artículo el constituyente Julio Escalona propone al presidente Nicolás Maduro y a la propia Asamblea Nacional Constituyente (ANC) una serie de medidas económicas entre las que destacan: la aplicación del nuevo aumento de la gasolina a precios internacionales, la eliminación del ministerio de Alimentación y la crítica feroz a un nuevo diálogo con empresarios que “reciben dólares con una mano y con la otra boicotean con el aumento indiscriminado de precios”.

Atención docentes: Viene ajuste salarial para el sector educación

En una entrevista radial el ministro de educación, Aristóbulo Isturiz, reveló que desde su cartera se encuentran trabajando en un ajuste de las tablas salariales para los docentes del país.

La mañana de este miércoles 16 de enero el ministro explicó a VTV que “está lista nuestra propuesta pero debemos ver las otras propuestas que presenten los representantes de todos los gremios”.

viernes, 11 de enero de 2019

Todos los alumnos saben algo: el método Learning Cycle

Por Juan Pérez Ventura

En otras ocasiones hemos hablado de la gamificación, del Aprendizaje por proyectos o de la clase invertida, metodologías innovadoras que se aplican en la enseñanza para hacerla más atractiva para los alumnos (y para los profesores). Estos métodos son conocidos por la mayoría de docentes y sobre ellos se ha escrito mucho. Hoy hablamos del Learning Cycle, una interesante forma de entender el proceso de aprendizaje que ha pasado desapercibida fuera del mundo anglosajón.




jueves, 10 de enero de 2019

¿Qué debe hacer Maduro luego del 10E? Constituyente Julio Escalona con otro candente artículo

El diputado por la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) Julio Escalona escribió un reciente artículo en el que vuelve a sugerir al presidente Nicolás Maduro algunas reformas en lo que al sistema económico se refiere, específicamente en torno al otorgamiento de divisas al sector privado, los precios acordados y las ayudas sociales.
No escapa para Escalona el tema álgido que tiene que ver con la escalda golpista internacional aupada por los EEUU a través del Grupo de Lima.

miércoles, 9 de enero de 2019

7 habilidades esenciales para la vida que no enseñan en las escuelas

Por Jennifer Delgado

Sócrates enseñaba que la felicidad es el objeto y el fin último de las acciones y de la vida. Muchos siglos han pasado desde entonces, y la escuela moderna ha olvidado esa enseñanza, llegando a convertirse fundamentalmente en un lugar donde se transmiten conocimientos, más o menos científicos, que pretenden prepararnos para la vida.


¿Qué es la pedagogía negra y qué efecto tiene en nuestro hijos?

Por Álvaro Trujillo

Hace poco se hizo viral un vídeo donde una madre sacaba a golpes a su hijo de una manifestación en contra de la policía en Baltimore (Estados Unidos). No dejó de ser algo anecdótico hasta que me dio por leer las decenas de comentarios del citado vídeo: personas halagando ese gesto como muestra de “verdadera autoridad”; mensajes que decían que “ojalá todas las madres fueran así” o que “si todas diesen esas hostias a tiempo, todo iría mejor”, entre otros muchos.


Entendieron que era más sencillo crear consumidores que someter a esclavos” Chomsky

“Mientras la población general sea pasiva, apática y desviada hacia el consumismo o el odio de los vulnerables, los poderosos podrán hacer lo que quieran, y los que sobrevivan se quedarán a contemplar el resultado”.
Noam Chomsky es filósofo, escritor, controvertido activista y uno de los lingüistas más brillantes y reconocidos de la actualidad. Su trabajo es estudiado en las universidades de todo el mundo, desde facultades de psicología hasta titulaciones lingüísticas, pasando por muchas otras disciplinas. En este post os explicaremos brevemente lo que él considera la estrategia más común en la manipulación mediática. Os dejamos una de sus últimas reflexiones sobre un tema que nos afecta a todos: la industria de la publicidad.

lunes, 7 de enero de 2019

Uno a uno: Los anuncios políticos y económicos de Maduro luego de reunión con empresarios

El presidente de la República, Nicolás Maduro, sostuvo este lunes 07 de enero un encuentro con empresarios extranjeros para abordar temas políticos y económicos. La reunión se desarrolló en el Palacio de Miraflores, en Caracas.

A continuación le presentamos algunos de los anuncios realizados por el jefe de Estado venezolano en materia política y económica luego del encuentro:

Reto para el 2019

Por:

En lo económico, detener la hiperinflación inducida sigue siendo lo más urgente, no solo porque pulveriza el salario, sino también porque incide en 40% sobre la caída de la producción nacional y hace insuficiente el presupuesto público de gasto e inversión.

No detendremos la hiperinflación hasta que no destruyamos la más poderosa de las armas de la guerra económica: el ataque a la moneda.

domingo, 6 de enero de 2019

Playa Medinas entre las 50 mejores del continente.


 Las costas venezolanas son famosas en el planeta. Aquí, verdaderos paraísos marcaron su territorio y la agencia de viajes canadiense FlightNetwork publicó un ranking de las 50 mejores playas que puedes visitar en este continente.

PLAYA MEDINA, EDO. SUCRE VENEZUELA
La elección de las mejores playas estuvo a cargo de más de 1200 periodistas, editores y bloggers de distintas nacionalidades. En el listado no solo se encuentran las playas más populares de Brasil o Argentina, también hay joyas que te sorprenderán de Colombia, Ecuador y Perú.

REFLEXIÓN PARA EL 28

  Un padre ve la respuesta de su hijo en la tarea que debía llevar el día siguiente a la escuela donde le preguntaban que está más lejos la ...