Reciban un saludo Bolivariano, revolucionario, antimperialista y profundamente Chavista por parte de esta coordinación.
El presente es para informarle que desde este preciso momento arrancamos con todas nuestras energías para consolidar lo más pronto posible, los programas de esta coordinación en los distintos centros educativos de trabajo de todo el estado Sucre.
Debemos consolidarnos en una buena organización que nos permita mantenernos comunicados, hermanados y apostando a la creación de una gran red estadas de INTERCULTURALIDAD, las compañeras y los compañeros que se seleccionen para formar parte de este gran colectivo deben poseer competencias que les permitan compenetrarse con las comunidades y los pueblos, activos y líderes y lideresas comunales, gozar de un gran aprecio por sus compañeros de trabajo y que verdaderamente este comprometido (a) con descolonizar y desprendernos de las culturas dominantes que por muchos años nos han sometido desde lo cultural.
LAS ESTRUCTURA DEBE RESPONDER A ESTAS INSTANCIAS.
1. VOCEROS (AS) CIRCUITAL: Se encargará de mantener viva las actividades emanadas desde el MPPE (Intercultural General), deberá crear una red con todos y todas los y las voceros y voceras encargados de Intercultural de los distintos centros educativos de trabajos del circuito dentro su jurisprudencia, el vocero o vocera circuital debe ser elegido o elegida en consejo de directores, previa postulaciones de cada director.
2. VOCEROS (AS) INSTITUCIONAL: Será la encargada o el encargado de promover y difundir los Programas de Intercultural en el centro educativo de trabajo, conjuntamente velar que los mismos sean vinculados con los grupos estable y el Proyectos de Aprendizaje al igual que socializarlos con la comunidad en general y colectivos que funciones dentro y fuera de este centro, el vocero o la vocera institucional debe ser elegido en asamblea donde participe la triada.
3. Quienes pueden ser voceros o voceras de INTERCULTURAL:
Docentes, Obreros, Administrativos, Cocineras de la Patria, Representantes, Estudiante OBE, MBF, entre otros y otras personas que hagan vida en los centros educativos de trabajo y estén identificados con los cuatro programas de esta coordinación conjuntamente sea un defensor y defensora de las políticas educativas y sus avances y logros en revolución.
NORA: Adjunto a este documento se les enviará los cuatro programas para empezar a trabajar con los meses correspondientes en cada programa.
Atentamente.
ERICK DANIEL COTUA V.
COORDINADOR DE INTERCULTURAL
TELF: 04160395704
CORREO: coordinacioninterculturalzees@gmail.com
por la Reflexión Pedagógica desde una visión académica, del Movimiento Pedagógico Bolivariano Bermúdez
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
REFLEXIÓN PARA EL 28
Un padre ve la respuesta de su hijo en la tarea que debía llevar el día siguiente a la escuela donde le preguntaban que está más lejos la ...
-
INTRODUCCIÓN Desde el año 2009, se viene implementando en las escuelas de todo el país el Programa Todas las Manos a la Siembra (PTMS)...
-
Autor: Lic. Julian Carreño Como supervisor, algunas veces pasamos por alto el amplio e interesante contenido de algunos libros que m...
No hay comentarios.:
Publicar un comentario