miércoles, 8 de abril de 2020

Oficial: El año escolar terminará en casa con clases a distancia

El ministro para la Educación, Aristóbulo Istúriz, informó este martes 7 de abril la suspensión de clases presenciales por lo que resta del año escolar 2019-2020; esto  como medida para evitar la propagación del nuevo coronavirus (Covid-19) en Venezuela, donde ya se han confirmado 165 casos.

“Suspendemos las clases presenciales donde no se agrupen la gente, la gente se queda en su casa. Pero entonces tenemos que hacer uso de aquellas estrategias pedagógicas de aprendizaje a distancia”, dijo el funcionario en declaraciones al canal estatal Venezolana de Televisión.

lunes, 6 de abril de 2020

Atentos padres y colegios: Se viene consulta popular sobre fin de año escolar online

El presidente de la República, Nicolás Maduro, anunció este domingo que en las próximas semanas se lanzará una consulta a todos los actores de la vida académica, tanto en instituciones públicas como privadas, para avalar la propuesta de terminar el año escolar online. 

viernes, 3 de abril de 2020

Los distintos métodos que aplican los gobiernos de América Latina frente a la pandemia

Coronavirus en América latina: toque de queda, bloqueo total y test masivos; cada país elige su propia receta

Toque de queda en Guayaquil, con cuerpos en las calles y las morgues saturadas. Cierre total en Paraguay. Y militares en las calles y muchos tests en Chile. Cada país en la región adopta su propia receta frente a la pandemia de coronavirus. Aquí algunos ejemplos, desde México hasta Santiago.

En el segundo mes de lucha contra el coronavirus, Estados Unidos se lleva el premio de mayor foco del a pandemia, con 200 mil casos y subiendo. Pero la mirada está puesta en América Latina, donde los países son pobres y las poblaciones vulnerables.

Los países más afectados, en contagios y muertos, son Brasil, con 5.717 casos, entre ellos 201 fallecidos, Ecuador (2.748, 93) y República Dominicana (1.284, 57).

miércoles, 1 de abril de 2020

¿Por qué la propuesta de EEUU es una maniobra para dividir, destruir la soberanía y colonizar a Venezuela?

Utiliza sus palabras claves: “levantar las sanciones”. Miente pese a las evidencias: “Fracaso del gobierno para abordar la pandemia global del COVID-19”. Maniobra con soluciones mágicas e impuestas: “elecciones libres y justas”. La propuesta de “gobierno de transición” hecha pública este martes 31 por el gobierno de los Estados Unidos esconde, sin embargo, lo que ha sido la estrategia fundamental del presidente Donald Trump para controlar los recursos naturales de Venezuela. Dividir las fuerzas chavistas, destruir la soberanía y retrotraer a Venezuela a la condición de colonia en una pretensión abierta de regular la vida de la nación.

Veamos por qué

Desde la hamaca: Aptitud en tiempo de pandemia

Por Jose Salvador

Una vez dicho a mi madre que no saliera de casa y que yo me encargaría de hacerles los mandados deseados para evitar algún mal. De regreso del mercado en un autobús todo choreto y apenas a dos kilómetros de mi hogar la pobre maquinaria cedió por el estallido de un caucho. Yo, en otra ocasión hubiera hecho un jolgorio con lo sucedido y con la imagen del chófer haría otra fiesta. Sin embargo, me dio este vez por pararme en la puerta del cacharro y decirle a los pasajeros que ninguno tenía el derecho de bajarse sin pagarle primero al conductor, además si alguien tenía algún conocido para ayudar a este señor que en momentos de dificultades brinda apoyo (y su día a día también), sería de mucho beneficio para este colega mío en la pobreza. Bien, ¿Por qué tomé aptitud? ¿Qué está generando la pandemia en las personas? ¿Seremos los mismos después de esto?


martes, 31 de marzo de 2020

CUANDO LOS NIÑOS DEJAN DE SER NIÑOS…LOS PELIGROS DE LA EROTIZACIÓN INFANTIL

Tendrá seis o siete años. Lleva un short corto de mezclilla y una camiseta roja por encima del ombligo. Alguien le ha echado colorete y brillo labial. Baila como una chica mayor, se menea, la elogian, la aplauden, se mueve aún más. En el fondo se escucha un reguetón tan llamativo como polémico. Otros niños a su alrededor la imitan. Varios adultos, divertidos, le dicen que “baje hasta el suelo”, que baile con el amiguito, que disfrute. Ríen, nadie ve nada malo en la escena. La graban con un celular. El video da vueltas y vueltas en Facebook. Aparentemente no ha pasado nada grave: nada más lejos de la realidad.


No es el único video de este tipo que desanda las redes sociales. En una fiesta de cumpleaños o en una celebración de la escuela, a veces hasta con uniforme, son varias las escenas de niñas y niños -también de Cuba- que bailan como adultos.

domingo, 29 de marzo de 2020

El desmantelamiento de la salud pública y las personas más vulnerables

Por Álvaro Verzi Rangel

En América latina y el Caribe afrontamos la crisis del sistema, donde las propuestas para enfrentar la pandemia no significan lo mismo para unos que para otros: amplifican las diferencias, contribuyen a la marginalización y la vulnerabilidad y desnudan el costo del desmantelamiento neoliberal de la salud pública.

El sencillo mensaje Lavarse las manos frecuentemente es para muchas familias más que consejo, una ilusión o burla, en una región donde el 40% de hogares carece de acceso a agua potable en sus casas.

martes, 24 de marzo de 2020

PROGRAMA DE FORMACIÓN UNA FAMILIA UNA ESCUELA

*PLAN DE ACTIVIDAD D PEDAGÓGICAS DEL NIVEL DE EDUCACIÓN PRIMARIA.*


Apreciados madres, padres y/o responsables estamos viviendo un momento histórico excepcional, de emergencia y contingencia nacional debido a la Pandemía CORONAVIRUS. En este sentido, el MPPE asume, además de las medidas preventivas pertinentes, la reflexión, discusión y análisis del tema COVID-19, viabilizadas a través de estrategias para la prosecución del año escolar

*“TODA FAMILIA UNA ESCUELA”


domingo, 22 de marzo de 2020

Coronavirus en Falcón: Bebé de 10 meses y niño de 6 años entre los casos confirmados

 Resultado de imagen para niño enfermo de corona virus dibujo


De los 28 casos nuevos casos de coronavirus que fueron confirmados este sábado en el país, dos fueron diagnosticados en el estado Falcón. Así lo informó el gobernador  de la entidad, Víctor Clark, quien detalló que se trata de dos infantes de 10 meses y 6 años respectivamente.

SUCESOS Y CORONAVIRUS

200 venezolanos en EEUU piden al gobierno vuelo humanitario para retornar al país y así reaccionan en las redes 

Imagen
Un total de 200 ciudadanos venezolanos que se encuentran varados en un aeropuerto de Estados Unidos en el marco de la pandemia del nuevo coronavirus (Covid-19) han solicitado al Gobierno de Venezuela un vuelo humanitario para retornar al país.

viernes, 20 de marzo de 2020

Cada Familia Una Escuela” promueve la pedagogía productiva

La siembra, la recolección y el proceso de creación de semillas artesanales desde el hogar estimulan en los niños, niñas y adolescentes del país el estudio y aprendizaje en el ámbito de la pedagogía productiva a partir de los alimentos”, informó este jueves el viceministro de Comunidades Educativas y Unión con el Pueblo, Jorge Pérez, desde el desarrollo del Programa Pedagógico “Cada Familia Una Escuela”.

El programa transmitido por Venezolana de Televisión resulta con el fin de garantizar la prosecución del año escolar 2019-2020 en todos los niveles y modalidades del Sistema Educativo Bolivariano, ante la medida de suspensión de actividades en los centros educativos para evitar la propagación del Covid-19 en el país.

REFLEXIÓN PARA EL 28

  Un padre ve la respuesta de su hijo en la tarea que debía llevar el día siguiente a la escuela donde le preguntaban que está más lejos la ...