A
continuación le presentamos algunos de los anuncios realizados por el
jefe de Estado venezolano en materia política y económica luego del
encuentro:
por la Reflexión Pedagógica desde una visión académica, del Movimiento Pedagógico Bolivariano Bermúdez
lunes, 7 de enero de 2019
Uno a uno: Los anuncios políticos y económicos de Maduro luego de reunión con empresarios
El
presidente de la República, Nicolás Maduro, sostuvo este lunes 07 de
enero un encuentro con empresarios extranjeros para abordar temas
políticos y económicos. La reunión se desarrolló en el Palacio de
Miraflores, en Caracas.
Reto para el 2019
Por: Pascualina Curcio
En lo económico, detener la hiperinflación inducida sigue siendo lo más
urgente, no solo porque pulveriza el salario, sino también porque incide
en 40% sobre la caída de la producción nacional y hace insuficiente el
presupuesto público de gasto e inversión.
No detendremos la hiperinflación hasta que no destruyamos la más
poderosa de las armas de la guerra económica: el ataque a la moneda.
domingo, 6 de enero de 2019
Playa Medinas entre las 50 mejores del continente.
Las
costas venezolanas son famosas en el planeta. Aquí, verdaderos paraísos
marcaron su territorio y la agencia de viajes canadiense FlightNetwork
publicó un ranking de las 50 mejores playas que puedes visitar en este
continente.
![]() |
PLAYA MEDINA, EDO. SUCRE VENEZUELA |
La
elección de las mejores playas estuvo a cargo de más de 1200
periodistas, editores y bloggers de distintas nacionalidades. En el
listado no solo se encuentran las playas más populares de Brasil o
Argentina, también hay joyas que te sorprenderán de Colombia, Ecuador y
Perú.
jueves, 27 de diciembre de 2018
Francesco Tonucci: "Que un niño se aburra en la escuela es algo que no se debería tolerar"
«El colegio debería compensar lo que le falta al niño al nacer y no lo hace», denuncia el pedagogo italiano
domingo, 23 de diciembre de 2018
LOS PROGRAMAS NACIONALES DE FORMACIÓN AVANZADA Y SU EVALUACIÓN
Por Israel Mendoza Abreu
Muy buena la intención del Estado Docente en la persona del Ejecutivo Nacional, que a través del MPPEUCT en acuerdo con el MMPE y la creación de la micromisión Simón Rodríguez hayan estructurado los diplomados no conducentes a título y los postgrados (conducentes a título). Para el desarrollo del proceso de formación permanente, requerido urgentemente en el Sistema Educativo Nacional. Especialmente en el subsistema de educación basica y en cada uno de sus respectivos niveles educativos y sus diferentes modalidades educativas.
viernes, 21 de diciembre de 2018
domingo, 9 de diciembre de 2018
REGISTRO NACIONAL DE DOCENTES DE EDUCACIÓN FÍSICA
PRESIONE EL SIGUIENTE VÍNCULO PARA REALIZAR SU REGISTRO
Los dos azotes que nos golpean: El bloqueo y la corrupción moral endógena
Por Clodovaldo Hernandez
Sin
pretender descubrir nada nuevo, solo con ese ánimo de hacer balances
que siempre se apodera de nosotros en los fines de año y en los cierres
de ciclo, digamos hoy (día electoral, para más señas) que esa gran pela
de la que todo el mundo habla, esa que estamos resistiendo estoicamente,
viene de dos correas: los enemigos externos que están resueltos a
doblegarnos por hambre y enfermedad; y los enemigos internos, a quienes
podemos reunir bajo el rótulo de la corrupción moral endógena.
Para argumentar este planteamiento me
valdré de las revelaciones que hiciera recientemente el director del
Hospital Clínico Universitario de Caracas, Fernando Alvarado, un
cirujano cardiovascular que mostró, a corazón abierto, cómo estos dos
factores nos afectan de manera simultánea y pavorosamente orquestada.
miércoles, 5 de diciembre de 2018
Por qué muchos en Wall Street quieren que EEUU levante sanciones contra Venezuela (+BBC)
El presidente estadounidense, Donald
Trump, ha ordenado varias rondas de medidas con las que busca
incrementar la presión sobre Nicolás Maduro y provocar un cambio
político en el país sudamericano.
Es una herramienta de presión diplomática unilateral que Washington suele utilizar. Lo hizo contra la Cuba castrista o la Corea del Norte de Kim Jong-un, a cuyos gobernantes, como hace ahora con Maduro, acusaba de violaciones de los derechos humanos y de no respetar las reglas de la democracia.
Es una herramienta de presión diplomática unilateral que Washington suele utilizar. Lo hizo contra la Cuba castrista o la Corea del Norte de Kim Jong-un, a cuyos gobernantes, como hace ahora con Maduro, acusaba de violaciones de los derechos humanos y de no respetar las reglas de la democracia.
sábado, 1 de diciembre de 2018
La naturaleza como mercancía y la crisis ecológica planetaria
A
finales de octubre pasado la organización no gubernamental (ONG)
conservacionista con mayor apoyo económico del mundo, el Fondo Mundial
para la Naturaleza (WWF), publicó, como cada dos años, el Informe Planeta Vivo 2018.
En el medio científico-divulgativo, esta publicación es apreciada por
los datos que recaba de diversas investigaciones, cómo los organiza y el
modo didáctico que utilizan para llevarlas al público masivo.
Un panorama inquietante
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
REFLEXIÓN PARA EL 28
Un padre ve la respuesta de su hijo en la tarea que debía llevar el día siguiente a la escuela donde le preguntaban que está más lejos la ...
-
Autor: Lic. Julian Carreño Como supervisor, algunas veces pasamos por alto el amplio e interesante contenido de algunos libros que m...
-
INTRODUCCIÓN Desde el año 2009, se viene implementando en las escuelas de todo el país el Programa Todas las Manos a la Siembra (PTMS)...